lunes, 8 de julio de 2013

Salario > Protección al salario - Descuentos realizados al trabajador - Faltante de caja - Planilla de caja firmada por el trabajador - Invalidez

tanto se pudo acreditar que la empresa accionada realizaba descuentos en su remuneración en forma irregular, bajo el concepto de 'adelantos de dinero' y 'ajuste manejo de dinero', por supuestas diferencias en las rendiciones de caja. Para así decidir, resultó decisivo el dictamen pericial contable al informar que las fallas de caja sujeta a análisis, si bien contaban con la planilla de caja diaria firmada por la actora, no figuraban en ellas imputación alguna de recuento físico (arqueo de caja), requisito ineludible a los fines de su validez. Asimismo, no existió prueba referida a la entrega de copias de dichas planillas a la accionante en donde constase los supuestos faltantes de dinero, lo cual también le restó toda veracidad, dado que estos documentos requieren del cumplimiento de similares formalidades a las exigidas en los recibos de sueldos (art. 140, LCT - detalle y composición de la deducción, importe en letras y números y constancia de la recepción del duplicado por parte del trabajador). A las irregularidades mencionadas, se sumaron una serie de hechos que corroboraron la inexistencia de las "fallas de cajas", a saber; la habitualidad y monto de este tipo de errores (promedio $ 530 durante 7 meses seguidos), la no aplicación de sanciones ante tales anomalías, las vulnerabilidad informática de las computadoras y del sistema utilizado por la actora en sus funciones.

Moreyra, Nadia Anahi vs. Bazar Avenida S.A. s. Ordinario - Otros /// Cámara del Trabajo, San Francisco, Córdoba; 14-02-2013; RC J 12497/13

No hay comentarios:

Publicar un comentario