El actor fue despedido por el empleador sin invocación de causa. Para intentar hallar la causa la actora sostiene que fue como consecuencia de los incidentes a que llevó la decisión de contraer nupcias y los inconvenientes que surgían para la empresa para brindar la licencia por matrimonio. La demandada, por el contrario, sostiene que existió un acuerdo entre partes para extinguir la relación laboral en virtud de que el cambio de asiento de la demandada hacía antieconómico para el trabajador continuar trabajando. En primer término, debe advertirse que la empleadora sostiene que existió un acto simulado: en lugar del acto aparente (despido sin causa) existió un acto real oculto (el acuerdo de voluntades de extinguir la relación laboral en los términos del art. 241, RCT). En principio en este caso la simulación dista de ser ilícita. Sin embargo, no puede olvidarse que quien alega la existencia de un negocio real distinto del aparente tiene a su cargo la demostración. En consecuencia, al no ser admisible la razón invocada por el demandado le asiste razón al actor en cuanto a que la declaración testimonial acredita la motivación de despedir con fundamento en la situación de matrimonio. (Del voto del Dr. Arias Gibert, en mayoría.)
Benítez, Edgardo Fabián vs. Securitas Argentina S.A. s. Despido.CNTrab. Sala V; 28-06-2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario