lunes, 24 de febrero de 2014

Despido por justa causa > Presupuestos generales > Proporcionalidad - Conocimiento por un tercero de la clave de seguridad del trabajdor - Tesorero de un banco - Despido injustificado

La desvinculación de la actora (tesorera) se produjo en el marco de un sumario administrativo realizado por el empleador (entidad bancaria), debido a la utilización por parte de otros dos empleados (cajeros) de su clave de supervisora del sistema de automatización que, según la accionada, era de carácter personal, secreta e intransferible. A los fines de estimar la entidad de la inconducta cometida por la accionante debe tenerse en cuenta no sólo las funciones inherentes al cargo detentado y el grado de responsabilidad que ello conllevaba, sino que además debe merituarse las prácticas que de ordinario se desarrollaban en el ámbito colectivo, puesto que lo contrario implicaría valorar la conducta de la dependiente desde una perspectiva meramente reglamentaria, soslayando el contexto en el que fue ejecutada. En esa inteligencia, se puede inferir de las testimoniales brindadas que era habitual que los empleados compartieran la clave de acceso al sistema -lo que también ocurría en otras sucursales de la accionada-, es decir, la realidad cotidiana se desenvolvía en márgenes que no siempre se ajustaba a la letra estricta del reglamento interno del banco, motivado por cuestiones de eficiencia en el desarrollo y cumplimiento de las tareas encomendadas; ante ello luce desproporcionada la medida extintiva decidida por el banco, máxime cuando la trabajadora no contaba con antecedentes disciplinarios. En virtud de lo expuesto, corresponde confirmar la sentencia de grado que consideró injustificado el despido de la actora fundado en la injuria ut supra mencionada.

Magariños de Artuche, Mariel Lorena vs. Banco Galicia y Buenos Aires S.A. s. Despido. Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala IX; 31-10-2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario