jueves, 3 de octubre de 2013

Becarios. Pasantías. Aprendizaje. > Pasantías > Fraude

Si el pasante efectúa trabajos típicos y corrientes de la empresa o institución bajo condiciones de contratación que la ponen en un pie de igualdad con los trabajadores dependientes de la empresa empleadora, sin que se respete su objetivo de formación y sin un adecuado seguimiento de la faz educativa que, teóricamente, ha mediado en la contratación, todo pasa a ser una ficción legal a través de la cual la empleadora obtiene un beneficio injustificado, y se desnaturaliza el instituto de la pasantía, porque se lo convierte en un instrumento que conduce, en definitiva, a la más pronunciada precarización del empleo. En estos casos, en realidad, las partes se encuentran unidas por un típico contrato de trabajo. 

Matioucheva, Eugenia vs. Gestiva S.A. y otro s. Despido. CNTrab. Sala II; 28-06-2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario