martes, 6 de mayo de 2014

Transferencia del establecimiento > Otros casos - Continuidad en la explotación del establecimiento - Presunciones

Si bien para considerar configurada la transferencia del establecimiento se requiere un vínculo jurídico negocial entre vivos o mortis causa entre los titulares del establecimiento o explotación, se puede afirmar que la transferencia puede presumirse cuando el nuevo titular del establecimiento -en el caso, el último empleador del actor- no invoca o, aún habiéndolo invocado, no demuestra que haya iniciado una explotación "nueva", o que no haya mediado solución de continuidad entre el desenvolvimiento de la actividad previa a la asunción de su rol y la desempeñada por la anterior explotación. Este último es el supuesto que se configura en la especie, pues, ha quedado evidenciado a través de la exposición inicial y la incuestionada valoración de la prueba testimonial, que la aquí demandada asumió en forma directa la explotación gastronómica que anteriormente se encontraba a cargo de terceros y que el trabajador continuó prestando servicios sin solución de continuidad, siempre en el mismo establecimiento, en la misma categoría (delibery), habiendo mediado solo cambios en la persona del empleador. Todo ello, es decir, la labor continuada del trabajador, sumado a la orfandad probatoria para desvirtuar estos extremos permiten confirmar la sentencia de grado en cuanto sostuvo que existió continuidad en la explotación, por lo que debió reconocérsele al actor la antigüedad desde su ingreso primigenio como así también los derechos derivados de la misma.

Andrada, Marcelo Rodrigo vs. Sabores de Belgrano S.A. y otro s. Despido. Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala II; 24-02-2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario